Volkswagen Gol AB9
Este coche fue la segunda generación del modelo Volkswagen Gol y fue presentado en el año 1994.[1] A pesar de presentar un diseño más amplio en cuanto a ancho, alto y batalla, este Gol era unos centímetros más corto que su predecesor, aun así, su renovado diseño le confería una mayor aerodinamia.El coeficiente aerodinámico Cx bajó en un 25%, de 0,45 a 0,34, y su distancia entre ejes alargada permitió aumentar el espacio interno, el cual era un punto débil del modelo anterior.También existió el Saveiro, pero no se fabricó ningún sedán basado en la segunda generación del Gol, sino que el Volkswagen Polo Classic con carrocería sedán de cuatro puertas tomó el lugar de la primera generación del Voyage.En 2003 un Gol recorrió 25.000 km en el Autódromo José Carlos Pace sin detenerse logrando así una importante marca a nivel mundial.En 2003 se estrenó en Brasil el primer motor de biocombustible "Total Flex", que funciona indistintamente con etanol y gasolina--.La crisis económica del Mercosur, que comenzó en 1999 con la devaluación de Brasil, afectó profundamente las ventas en todos los países.Respecto al interior, el panel de instrumentos fue rediseñado, tomando elementos del Fox.Tras el cese de la producción del Gol G3 en Argentina, la comercialización continuó gracias a la importación desde el Brasil.Hasta el año 2014, todos los Gol vendidos en México (G2, así como sus consecuentes reestilizaciones G3 y G4) fueron comercializados localmente como Volkswagen Pointer.El lanzamiento en México a fines de 1997 del Gol G2 como Volkswagen Pointer tenía como objetivo ofrecer al mercado local una nueva alternativa automotriz con mecánica y diseño modernos a diferencia de las del ya obsoleto Volkswagen Sedán (conocido popularmente como Vocho o Escarabajo), empleado ampliamente aún por aquella época en México como taxi y auto citadino, que pudiera competir con mayor igualdad de prestaciones frente al Opel Corsa "B", comercializado localmente por General Motors en México como "Chevy".En el año 2000 se presentó en México el Gol G3 (fuerte reestilización aplicada al G2), publicitando como "Nuevo Pointer 2000: Un signo de admiración".Estaba orientada al bajo costo o la venta masiva para flotillas, presentando pocos elementos de confort y terminados más económicos.También en 2002 se presentó una edición especial "Pointer Wolfsburg Edition" disponible sólo para las versiones Station Wagon y Pick Up.En el año 2014, Volkswagen de México descartó el nombre "Pointer" al introducir en su gama como un modelo totalmente nuevo a su sucesor: la nueva generación "Gol G5" (basada en la plataforma del Fox brasileño), unificándose con la gama sudamericana al designarlo con el mismo nombre "Gol" para efectos de comercialización.