Su verdadero nombre era Vivienne Trumpy, y nació en Livorno, Italia.
Tras su película de debut, Ma non è una cosa seria (1936), en la que utilizaba el seudónimo Vivien Diesca, anagrama en homenaje a Vittorio De Sica, rodó, entre otras cintas, Rose scarlatte (1940) y L'amante segreta (1941), pasando después al cine dramático con Bengasi, de Augusto Genina (1942).
Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, actuó en el teatro, primero en la compañía de De Sica, y, en 1949, en una compañía propia fundada junto a Carlo Ninchi y Aroldo Tieri.
Vivi Gioi falleció en Fregene, Italia, en 1975, a causa de un ataque al corazón.
Fue enterrada en el Cementerio de la Misericordia, en Livorno.