[1] Estudió Magisterio en la Escuela Normal Central de Maestros desde 1912 a 1915.
[3] Perteneció al Partido Republicano Radical Socialista aunque, más tarde, en los comienzos de la Guerra civil, se afilió al Partido Comunista.
Junto a ella, firmaron personas reconocidas tanto de la esfera política como intelectual: los escritores Antonio Machado, Federico García Lorca, Concha Espina y las políticas Clara Campoamor o Victoria Kent, entre otros.
Estuvo presa en Bilbao durante dos años, después de los que regresó a Madrid al salir en libertad condicional y se dedicó a la enseñanza particular.
[2] La Asociación Cultural Instituto Obrero, otorga anualmente el premio Victoria Zarate Zurita.