Instituto Obrero de Valencia

Para ello se realizaron unas pruebas donde el futuro estudiante tenía que demostrar sus aptitudes para afrontar dos años intensivos de esfuerzo intelectual.

Al finalizar el primero y segundo curso, la gran mayoría del alumnado masculino se incorporó voluntariamente al frente para defender con las armas al gobierno legítimo de la República Española, aquel que les había dado la oportunidad de cursar unos estudios de gran calidad formativa y humana, en una época en que las clases trabajadoras apenas podían permitirse la formación primaria.

En 1975, un grupo del antiguo alumnado se reunió en Valencia y años más tarde1986 fundó una asociación, la Asociación Cultural Instituto Obrero (ACIO), que hoy en día se reúne en los locales de la centenaria Sociedad Coral el Micalet de València.

La institución ACIO pertenece a la Asociación Valenciana para la Investigación con Fuentes Orales (AVIFOR), con sede el la Universidad de Alicante.

Desde el año 2014 la Asociación está presidida por Cristina Escrivá Moscardó, que también coordina el Grupo de Investigación de la Asociación Cultural Instituto Obrero, GIACIO.

Carnet de Ismael Latorre Mendoza del Instituto Obrero de Valencia, 28-10-1937