León Felipe

Allí conoció a la peruana de origen valmasedano, Irene Lambarri, que pasaba largas temporadas en Valmaseda (Vizcaya).

Su vida bohemia lo sumió en una situación económicamente complicada hacia 1919, cuando iniciaba su obra poética en Madrid.

Trabajó como bibliotecario en Veracruz y como profesor de literatura española en la Universidad Cornell, Estados Unidos.

Volvió a España iniciada la guerra civil española, donde participó activamente en las organizaciones culturales anarquistas y en defensa del gobierno republicano hasta 1938, año en que se exilia definitivamente a México, donde pasó a ser agregado cultural de la embajada de la República española en el exilio, única reconocida entonces por el Gobierno de Cárdenas.

«Actor, boticario, profesor en Norteamérica, conferenciante en toda la América Latina», León Felipe falleció en México a los 84 años de edad.

Homenaje en el centenario de su nacimiento (Zamora, España, 1984); escultura de Baltasar Lobo .
Monumento en Tábara , su pueblo.
Monumento en el Parque Norte de Madrid.