Vicariato apostólico de Galápagos

Se trata de un vicariato apostólico latino, inmediatamente sujeto a la Santa Sede.[nota 1]​ El vicariato apostólico tiene 8010 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Galápagos.[1]​ En 1978 el archipiélago fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.[3]​ El 15 de julio de 2008 la prefectura apostólica fue elevada a vicariato apostólico mediante la bula Quam Veneratus del papa Benedicto XVI.[4]​ Manuel Antonio Valarezo Luzuriaga, quién se desempeñaba como obispo prefecto apostólico de Galápagos, pasó a ser el primer obispo vicario apostólico.
Iglesia de San Francisco en Puerto Ayora