Conferencia Episcopal Ecuatoriana

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) es una institución de carácter permanente, que reúne a los Obispos de la Iglesia católica en Ecuador, para ejercer unidos algunas de las funciones pastorales que les corresponden en toda la nación sudamericana.

Su primer presidente fue el entonces Arzobispo de Quito, Monseñor Carlos María de la Torre, posteriormente primer Cardenal del Ecuador; la presidió hasta 1965.

En sus comienzos, la CEE funcionaba en la Curia Arzobispal de Quito (Plaza Grande).

[2]​ En este 2023, la Conferencia Episcopal ha elegido a sus nuevas autoridades para el período 2023 – 2026.

Son atribuciones del Presidente: Corresponde al Secretario General: Concretamente le corresponde: Objetivos: Objetivos: Objetivos: Objetivos: Objetivos: Objetivos: Son miembros de la Conferencia Episcopal los Obispos diocesanos del Ecuador y quienes se les equiparan en el derecho, así como los Obispos coadjutores, los Obispos auxiliares y los Obispos eméritos y Titulares que, por encargo de la Santa Sede o de la misma Conferencia Episcopal, cumplen una función peculiar en el territorio ecuatoriano.