Isla de San Cristóbal (Ecuador)

[1]​ San Cristóbal tiene una superficie de 558 km² y su punto más alto se eleva a 730 metros sobre el nivel del mar.

La capital del archipiélago, Puerto Baquerizo Moreno, se encuentra en el extremo suroccidental de la isla.

Su vegetación incluye Calandrinia galapagosa, Lecocarpus darwinii y árboles como Lignum vitae o Matazarna.

Alberga una gran población de aves, pero llegar al lago requiere una corta caminata cuesta arriba.

Los españoles dieron los primeros nombres a las islas, "los nombres españoles antiguos", pero no ha sido posible identificar con seguridad a cuáles corresponden, por falta de un mapa fiable.

El primero que levantó un mapa y puso nombre a ocho islas fue el pirata inglés Cowley en 1684, pero de forma ambigua, pues la 'isla Charles" se confunde con la isla Floreana, la Española o la San Cristóbal.

El aeropuerto de la isla San Cristóbal da servicio a las ciudades El Progreso y Puerto Baquerizo Moreno.

Los cultivos predominantes en áreas de explotación agrícola que se destacan en San Cristóbal son los frutales (naranjas, piñas, papayas, plátanos, limón, etc.), las hortalizas y el café.

Estas bolitas fritas de cacahuete, plátano verde y pescado hacen un gran bocadillo.

Malecón en Isla San Cristóbal, Galápagos.
Vista desde el Mirador del Malecón Isla San Cristóbal - Galápagos Ecuador.
Pelícano pardo de las Galápagos ( Pelecanus occidentalis urinator ), Punta Pitt, isla de San Cristóbal.
Paisaje en Cerro Brujo.
Paisaje en Punta Pitt.