Pero Tafur vivió, llevó a cabo su viaje y la elaboración de su obra, en el siglo XV.Esta época estuvo marcada por una gran expansión territorial por parte de portugueses, británicos y españoles.[3] Uno de los puntos de interés del relato es su encuentro con el afamado viajero veneciano Niccolò dei Conti, quien le proporcionó noticias sobre el Medio y Extremo Oriente con que completar la descripción del mundo hasta entonces conocido.En resumen, su obra es considerada generalmente como un libro de viajes, interesante por ser de los pocos medievales que se han conservado en España, pero atípico, entre otras razones por la distancia temporal transcurrida entre la realización del itinerario y su redacción.Además, el viaje de Tafur tiene como centro neurálgico, Italia, más concretamente, Venecia, ya que siempre regresa a esta ciudad después de sus andanzas y hace visitas al papa.[4] Este orden sistemático lo estudia Ángel Luis Molina Molina,[9] y es que Pedro Tafur hace una descripción de los siguientes criterios en todos los lugares que visita: - Fertilidad y riqueza de las tierras.Esta característica se puede observar en los deberes religiosos que cumple Tafur a lo largo del viaje, su caridad y en uno de los posibles motivos del viaje: la peregrinación a Tierra Santa.Podemos dividir este relato de forma interna atendiendo a los viajes que realizó Pedro Tafur.Basándonos en la división realizada por Ángel Luis Molina Molina,[13] comenzaremos en Italia, durante su viaje por estos territorios, en Ferrara, debido a la celebración del Concilio en el que se trataría la unión de la iglesia latina y la griega, conoció al emperador bizantino Juan VIII con quien mantuvo una reunión donde se trataron con gran familiaridad ya que, Pero Tafur conoció a la familia de este durante su viaje por Oriente.El manuscrito que se conserva es más bien tardío, de principios del siglo XVIII.Andanças É Viajes De Pero Tafur Por Diversas Partes Del Mundo Avidos: (1435-1439.).Andanças e viajes de Pero Tafur, editado por José María Ramos García, Madrid, Hernando, 1934 (Biblioteca Clásica, 265).Andanzas y viajes por diversas partes del mundo habidos, Dueñas (Palencia), Simancas (el Parnasillo), 2005.Andanças E Viajes, editado por Miguel Ángel Pérez Priego, Clásicos Andaluces.Alemán K. Haebler, Peter Tafurs Reisen im deutschen Reiche in den Jahren 1438-1439, Zeitschrift für all g. Geschichte, Kultur u. Literatur, 1887.Árabe Ḥasan Ḥabashī, Riḥlat Ṭāfūr fī ʻālam al-qarn al-khāmis ʻashar al-mīlādī, El Cairo, Dār al-Maʻārif bi-Miṣr, 1968.