Verja

Verja es un elemento arquitectónico usado como cerramiento enrejado o cerca para cerrar, acotar, defender o separar diferentes espacios.

[1]​ Término procedente del francés verge, en el lenguaje coloquial puede utilizarse por cerca, reja o valla.

En Europa, la forja evoluciona a partir de la segunda mitad del siglo XI, con el Románico y el arte gótico, con progresivo empeño artístico ya manifiesto en el Renacimiento y el Barroco.

[4]​ La verja de rejería en parques, jardines, recintos ferroviarios, cementerios, palacios y otros grandes recintos es un recurso artístico para el cerramiento de un espacio, común en gran parte del mundo.

Puede servir de referencia la verja que circunda el Parque del Retiro en Madrid, con un perímetro aproximado de cuatro kilómetros y medio.

La verja de la Estación de Saint-Lazare en el cuadro de Edouard Manet , El ferrocarril (1873).
Paloma en la rejería de un arco de la galería Pasaje de la Industria , en Zaragoza .
Verja automática y barrera de seguridad.