Según Flavio Arriano, Alejandro Magno estableció en Egas unos juegos atléticos parecidos a los que se celebraban en Olimpia.
[9] Egas continuó siendo una importante ciudad macedonia durante la fase inicial del periodo helenístico.
[10] Tras la batalla de Pidna del año 168 a. C., Macedonia pasó a ser una provincia romana.
[11] Egas empezó a perder su importancia y quedó convertida en una aldea, que seguía existiendo en los primeros siglos después de la era cristiana, como atestigua su mención por Claudio Ptolomeo[12] y el hallazgo de una inscripción en Leukopetra del siglo III donde se alude a Egas.
[21] Las tumbas más significativas de Vergina son las tumbas reales del siglo IV a. C. encontradas en el Gran Túmulo cuya excavación y descubrimiento llevó a cabo el arqueólogo griego Manolis Andrónicos en los años 1977 y 1978.
En este lugar primero fueron excavadas dos tumbas que estaban cubiertas por el gran montículo artificial.
Estaba intacta, con todo el ajuar funerario y muchos otros objetos, además de los propios enterramientos.
En las tumbas I y II de este túmulo se han conservado pinturas.
[30] En principio se creía que había sido levantado por Antígono Gónatas (278-240 a. C.) para residencia veraniega de la familia real, pero posteriormente fue datado por Manolis Andrónicos en la segunda mitad del siglo IV a. C. Al oeste se encontraba un palacio de menores dimensiones.
No está claro, sin embargo, si este segundo palacio fue añadido al primero con posterioridad o si, en cambio, se trata de un edificio más antiguo que fue conservado por formar parte de la tradición del pasado.
[31] Parte de las murallas pertenecientes al periodo helenístico fueron excavadas desde el siglo XIX.
Su anchura llega a alcanzar en algunos sectores 2,80 m y estaban reforzadas por diversas torres.
Las características similares de ambos edificios hacen suponer que pertenecieron a un mismo proyecto constructivo.
Fue destruido por el fuego a mediados del siglo II a. C.[37] En 1980, en la parte sureste de la ciudad, se hallaron los restos de una gran casa del periodo helenístico con numerosas salas que fue construida sobre una terraza natural y destruida en época romana.