Víctor Tevah Tellias

Nació durante un viaje de su madre a su tierra natal, Grecia.Llegó a Chile en septiembre de 1912 y fue inscrito en Valparaíso como ciudadano chileno.Posteriormente, para evitar cualquier problema legal, solicitó y obtuvo carta de ciudadanía en 1943.Entre los autores de esas obras se puede mencionar a Remigio Acevedo, Andrés Alcalde, Leni Alexander, René Amengual, Gustavo Becerra, Próspero Bisquertt, Gabriel Brncic, Salvador Candiani, Acario Cotapos, Roberto Falabella, Fré Focke, Fernando García, Celso Garrido Lecca, Luis Esteban Giarda, Alejandro Guarello, Federico Heinlein, Hans Helfritz, Ángel Hurtado, Carlos Isamitt, Tomás Lefever, Juan Lémann, Alfonso Letelier, Eduardo Maturana, Alfonso Montecinos, Juan Orrego Salas, Roberto Puelma, José Quintano, Abelardo Quinteros, Carlos Riesco, Domingo Santa Cruz, Claudio Spies, Emeric Stefaniai, Jorge Urrutia Blondel y Darwin Vargas.[5]​ Cabe agregar numerosas grabaciones en disco de obras de compositores chilenos, entre los qué se encuentran Pedro Humberto Allende, Becerra, Bisquertt, Cotapos, Garrido Lecca, Alfonso Leng, Letelier, Orrego Salas, Santa Cruz, León Schidlowsky, Enrique Soro y Urrutia Blondel.[9]​ En 1980, el gobierno de Chile le encargó la orquestación oficial del Himno Nacional.