Uzún Hadjí

Uzún Hadjí Saltinski (Uzun-Jair Hadji-Jan, en ruso: Узун-Хаир Хаджи-Хан) fue un líder político regional daguestaní, Imán de Daguestán y Chechenia y emir del Emirato del Cáucaso Norte.En su juventud fue muridí estudiando once años en el ulema del jeque Abdurrahman Hadjí, inspector principal de la administración pública del imanato de Shamil.Consiguió escapar y realizó el hajj a La Meca en un viaje de un año.En su viaje de vuelta se unió a los peregrinos chechenos llegando a Grozni y estableciéndose poco después en Nozhái-Yurt, conviviendo con los chechenos durante dos años en los que hizo propaganda en sus sermones contra las autoridades rusas.Todas las comunidades rurales apoyaron esta idea como forma de gobierno.Esta localidad se salvó de la destrucción por el auxilio prestado por un tren blindado enviado por el Sóviet de Bakú que operó entre Jasaviurt y Gudermés, protegiendo el ferrocarril para los destacamentos militares que regresaban del frente del Cáucaso y consiguiendo hacer llegar la comida necesaria a la ciudad de Bakú.En diciembre de ese año, volverían a atacar Jasaviurt, incendiándola con botellas con keroseno.En este documento se afirma que la República de las Montañas era una utopía sin el apoyo del pueblo.Uzún Hadjí mantenía contacto permanente con el comandante del ejército otomano Nuri-Pashá.La República Democrática de Georgia envió ayuda financiera y un cuerpo expedicionario en septiembre de 1919, que tuvo que regresar a Georgia tras ser derrotado por las FARS en Chechén-Aul.A finales de marzo de 1920, los bolcheviques han propuesto al ya gravemente enfermo Uzún-Hadjí que aceptara el poder soviético permaneciendo como imán y líder espiritual de Chechenia y Daguestán, dejando los cargos del gobierno al pueblo y disolviendo sus organizaciones.