Todas las comunidades rurales apoyaron esta idea como forma de gobierno.
Esta localidad no se salvó de la destrucción pese a el auxilio prestado por un tren blindado enviado por el Sóviet de Bakú que operó entre Jasaviurt y Gudermés, protegiendo el ferrocarril para los destacamentos militares que regresaban del frente del Cáucaso y consiguiendo hacer llegar la comida necesaria a la ciudad de Bakú.
En diciembre de ese año volverían a atacar Jasaviurt, incendiándola con botellas con keroseno.
A partir de ese momento se dedicó a la creación de las estructuras militares y civiles del emirato del Cáucaso Norte.
En este documento se afirma que la República de las Montañas era una utopía sin el apoyo del pueblo.
Sólo uno de los miembros contaba con formación superior laica y dos con religiosa y pocos de ellos hablaban competentemente el ruso o el árabe.
Uzún Hadjí mantenía contacto permanente con el comandante del ejército otomano Nuri-Pashá.
Oficiales otomanos participaban en el mando del ejército (Hussein Debreli -caballería- y Ali-Riza Chorumlu -artillería).
La República Democrática de Georgia envió ayuda financiera y un cuerpo expedicionario en septiembre de 1919, que tuvo que regresar a Georgia tras ser derrotado por las FARS en Chechén-Aul.
Este artículo es una traducción de su correspondiente en la Wikipedia en ruso, Северо-Кавказский эмират.