Pontificia Universidad Gregoriana

La Pontificia Universidad Gregoriana, heredera y continuadora del Colegio Romano fundado por San Ignacio de Loyola, es una Universidad Eclesiástica, confiada a la Compañía de Jesús, y por ello basada en el espíritu ignaciano.

La fachada actual recuerda el estilo arquitectónico de finales del siglo XVI y al antiguo Colegio Romano.

Recientemente, en los sótanos del edificio central se ha realizado un moderno complejo de salas y aulas multifuncionales, entre ellas las aulas del Centro de Convenciones Matteo Ricci con un aforo total para unas seiscientas personas.

Conforme a lo establecido en los Pactos de Letrán entre Italia y la Santa Sede, la Universidad Gregoriana, aun formando parte del territorio italiano (al igual que otros institutos pontificios), goza de las inmunidades reconocidas por el derecho internacional a las sedes diplomáticas extranjeras, correspondiendo su administración al Estado de la Ciudad del Vaticano.

Cada instituto permanece jurídicamente independiente con su propio rector, cuerpo docente y administración.

Estas son: Varios Papas han estudiado en la Pontificia Universidad Gregoriana: También en la Gregoriana han estudiado san Óscar Romero, arzobispo de San Salvador, Ismael Perdomo, Monseñor arzobispo de Bogotá Colombia, y Fernando Lugo primero obispo y luego presidente del Paraguay (2008-2012).

Sitio de la sede anterior del Colegio Romano .
Fachada de la sede.