Apiaceae

Flores generalmente hermafroditas más o menos actinomorfas; cáliz con 5 sépalos pequeños o nulos; corola con 5 pétalos, frecuentemente lobulados; androceo con 5 estambres; gineceo ínfero bicarpelar con 2 estilos (carácter definitorio de familia), con la base ensanchada formando un estilopodio, los cuales a su vez forman un disco; cada carpelo con dos partes, comisura y dorso, este último puede estar ornamentado.Frutos secos, derivados del tipo aquenio, esquizocarpicos (diaquenios), que cuando están maduros se separan en dos mericarpos monospermos (una sola semilla), quedando unidos al peciolo por el carpóforo.Se presentan algunos alcaloides, tales como la coniína (o cicutina) y la conicina (Conium, Cicuta).Los flavonoides pueden estar presentes: los más comunes son el kaempferol, la quercetina, la luteolina y la apiina (su aglicona es la apigenina).Se encuentran saponinas en algunos casos (como Physospermum verticillatum, que contiene buddlejasaponina IV and songarosaponina).
La cicuta fue la planta utilizada para envenenar a Sócrates.