USS Minnesota (BB-22)

La embarcación finalizada fue puesta en servicio con la flota en marzo de 1907, cuatro meses después de que el revolucionario acorazado británico HMS Dreadnought entrara en servicio.

En 1916, fue colocada en la reserva, pero pronto regresó al servicio cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial, en abril de 1917.

Durante la guerra, sirvió para entrenar al personal naval; mientras navegaba frente a la costa este de los Estados Unidos, en septiembre de 1918, golpeó una mina marina colocada por un submarino alemán.

El vapor era generado por doce calderas Babcock & Wilcox de carbón conectadas a tres chimeneas.

[2]​ Estaba armado con una batería principal de cuatro cañones calibre 305 mm/45 serie 5 en dos torretas dobles en la línea central, una en la proa y otra en la popa.

Contaba con veinte cañones calibre 76 mm/50 para la defensa a corta distancia contra buques torpederos, también montados en casamatas a lo largo del casco, y con doce cañones de 3 libras.

Las tensiones entre Estados Unidos y Japón habían comenzado a aumentar después de la victoria japonesa en la guerra ruso-japonesa, en 1905.

[6]​[4]​ La flota navegó hacia el sur al Caribe, y luego a Sudamérica, haciendo paradas en Puerto España, Río de Janeiro, Punta Arenas y Valparaíso, entre otras ciudades, Después de llegar a México en marzo de 1908, la flota pasó tres semanas llevando a cabo prácticas de artillería.

[8]​ La flota continuó su viaje por la costa estadounidense del Pacífico, deteniéndose en San Francisco, y Seattle antes de cruzar el Pacífico hacia Australia, deteniéndose de camino en Hawái.

Algunas paradas en el Pacífico Sur incluyeron Melbourne, Sídney y Auckland.

[3]​[4]​ Durante su primer periodo, Estados Unidos ocupó el puerto de Veracruz para proteger los intereses estadounidenses.

Esto mejoró su capacidad para absorber daños subacuáticos y permanecer a flote.

[4]​ La explosión abrió un agujero en el casco desde la cuaderna 5 a la 16, y desde la quilla hasta el borde inferior del cinturón blindado.

Con una velocidad reducida a 10 nudos (19 km/h), el Minnesota regresó al astillero de Filadelfia, donde se le realizaron reparaciones que duraron cinco meses, periodo en el cual Alemania firmó el armisticio que puso fin a la guerra.

La embarcación pasó los siguientes dos años como buque escuela para guardamarinas de la Academia Naval.

USS Minnesota, con su esquema de color de la Gran Flota Blanca, 1908.
USS Minnesota con su esquema de pintura de la Gran Flota Blanca, junio de 1907
El Minnesota en el astillero de Filadelfia, 1919.