UCSC Genome Browser

Actualmente, tanto genetistas, biólogos moleculares, médicos, como estudiantes y profesores acceden a la información contenida en este navegador.

[5]​ Desde su fundación, el navegador se ha expandido añadiendo genomas de todos los vertebrados e invertebrados para los cuales existe secuencias con alta cobertura,[6]​ incluyendo actualmente genomas de 108 especies .

El navegador también ofrece enlaces para acceder a información más detallada sobre la anotación de cualquier región.

Es posible exportar la información en formato imagen pdf/postscript para publicación en revistas científicas.

Los investigadores pueden seleccionar un solo gen, un exón o una banda cromosómica, mostrando docenas o cientos de genes con cualquier combinación de tracks disponibles.

Se puede aumentar/reducir el zum hasta en pantalla completa, así como arrastrar las coordenadas a diferentes regiones en el genoma.

En las imágenes se puede ver todas las categorías de tracks adicionales disponibles en el navegador, los cuales se pueden colocar en paralelo a los datos originales del navegador.

La herramienta Genome Graphs permite a los usuarios visualizar todos los cromosomas a la vez y ver los resultados de estudios de GWAS.

El UCSC Genome Browser tiene dos sitios web espejo a nivel mundial, mostrados en la tabla.

El código del navegador también se utiliza en instalaciones separadas por otros navegadores genómicos, el UCSC Malaria Genome Browser y el Archaea Browser.

Genomas del UCSC Genome Browser
Transcritos del gen FOXP2 (arriba) y conservación evolutiva que se muestran en alineamiento múltiple (abajo)
Tracks del UCSC Genome Browser para las categorías: Mapeo y secuenciación, genes y predicciones de genes, fenotipo y literatura, COVID-19, secuencia de ARN de una sola célula, ARNm y EST.
Tracks del UCSC Genome Browser para las categorías: Regulación, genómica comparativa, variación, repeticiones