A diferencia de años anteriores en el que tenían preferencia los equipos que decidían renovar la licencia esta vez optaron a ser equipo ProTour los 15 primeros de una clasificación deportiva creada por la UCI basada en los resultados obtenidos por los 12 mejores ciclistas contratados para la temporada siguiente en los dos años precedentes,[1][2] más 3 "invitados" del puesto 16º al 20º de ese ranking.
[6] Esas participaciones se producirán sin que los corredores de dichas selecciones puedan aspirar a obtener puntuación (ni obviamente esa selección ni el equipo oficial del corredor).
[7] Esas carreras con esas selecciones fueron las únicas excepciones en las que se permitió correr a corredores sin pasaporte biológico ya que alguno de los seleccionados no estuvieron en equipos adheridos a dicho pasaporte.
[9] Sin embargo, el número de equipos en esta categoría creció respecto a los últimos 2 años donde había menos requisitos y estos solo aumentaban en caso de querer disputar las carreras de máximo nivel, pudiendo puntuar además en la máxima clasificación mundial del anteriormente llamado UCI World Ranking, aunque esta vez ninguno de ellos aspiró a obtener puntuación en esta clasificación mundial renombrada por UCI WorldTour.
El equipo de esta categoría que corrió más carreras del UCI WorldTour 2011 fue el Cofidis, le Crédit en Ligne con 16.