Juanjo Cobo

Nacido en una familia de deportistas, comienza su andadura en el ciclismo a los 10 años.

En 2003, su último año como amateur, se proclamó campeón de España contrarreloj sub-23, lo cual le catapultó al profesionalismo.

Cobo no disputó la victoria y cedió el triunfo de etapa a su compañero Piepoli, ya que este demostró más fortaleza en los últimos kilómetros, esperando y animando al cántabro a que llegara con él.

[2]​ El 18 de julio fue confirmada la sanción tras no haber recurrido dentro del plazo establecido.

[6]​ En su primer año como profesional Cobo no había conseguido terminar muchas carreras.

Sin embargo no acabaría la competición como el resto del equipo debido al escándalo de Riccardo Riccò.

A pesar de que un médico le recomendó reposo, Cobo decide participar en La Vuelta, apareciendo en la presentación con el brazo en un cabestrillo.

[6]​ En 2011 vuelve a las órdenes de Joxean Fernández Matxín con el ahora denominado Geox-TMC.

[9]​[10]​ Renovó contrato para 2012, pero pocos días después el equipo de Matxín se quedó sin patrocinador y en diciembre oficialmente desapareció al vencerse los plazos para conseguir otra empresa que apoyara el proyecto.

Juanjo Cobo con la equipación del Saunier Duval-Prodir , durante la disputa del Tour de Francia 2007 .