Javier Iglesia Aparicio cita en un artículo que el benedictino del siglo XVII Gregorio de Argaiz, explicaba que los refugiados godos del duque Pedro se replegarían a Tetelia, (Castillo de Tedeja, junto a la actual Trespaderne), tras la caída de Amaya frente a los árabes.El 9 de agosto del año 726, Don Pedro y Don Pelayo volverían a derrotar a un ejército musulmán, a sólo tres kilómetros de distancia del castillo de Tedeja, pero esta vez dando un paso en la reconquista, en la orilla sur del Ebro, en la Batalla del Negro Día, entre Trespaderne y Cillaperlata, junto al lugar en cuya conmemoración se construyó la bonita ermita de Encinillas para dar sepultura a los valientes caídos en la batalla.[4][5]Esta ermita podría haber sido la primera edificación cristiana construida al sur del río Ebro, una vez iniciada la reconquista, y durante siglos fue lugar de peregrinación Mariana.[7] Existen numerosas huellas de asentamientos prehistóricos (Paleolítico medio) en la zona.En una peña cercana al pueblo los romanos construyeron un castillo, seguramente para apoyar la conquista de Cantabria.Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.Desde Burgos: N-I o AP-1 hasta Briviesca, desvío a Oña, Trespaderne.Desde Santander: Autovía hasta Laredo, N-629 por puerto de los Tornos y 18 km más.Desde Logroño: Dirección Casalarreina, Pancorbo, Cubo de Bureba, Oña y Trespaderne.Recientemente se ha creado un Polígono Industrial ("La Niesta"), de 114.000 m² y 72 parcelas.Cercano al Polígono Industrial ("La Niesta") se ha ubicado un circuito permanente de Motocross, que ya ha acogido pruebas del Provincial de Burgos, y está previsto que en un futuro próximo acoja pruebas del Provincial de Vizcaya y del Nacional.
Puente románico construido a finales del siglo
XII
sobre el río Nela.