Dicho trayecto permaneció abandonado hasta comienzos de la década del ´90 cuando fue concesionado por la ex-empresa Ferrocarriles Argentinos a la Sociedad Comercial del Plata, que lo reactivó y administró hasta junio de 2013.Las estaciones que componen el trayecto son Avenida Maipú, Borges, Libertador, Anchorena, Barrancas, San Isidro R, Punta Chica, Marina Nueva, San Fernando R, Canal y Delta.La traza del Tren de la Costa fue tendida a fines del siglo XIX por la Compañía Nacional de Ferrocarriles Pobladores Argentinos —adquirido al poco tiempo por el Ferrocarril Buenos Aires a Rosario (FCByR)— entre la terminal ferroviaria de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, y Tigre R. Pasando luego a la órbita del Ferrocarril Central Argentino, corrieron por esta línea trenes a vapor hasta que fue electrificada con tercer riel en 1931.En 1961, durante la presidencia de Arturo Frondizi, Ferrocarriles Argentinos suspendió la prestación de servicios entre las estaciones Bartolomé Mitre, ubicada en Olivos, y Delta, nombre con el que fue rebautizada la estación Tigre R. Esta decisión puede entenderse si se toma en cuenta que el ramal Retiro-Tigre del Ferrocarril General Mitre, también estatal en ese momento y tradicionalmente mucho más usado que el Retiro-Tigre R, corre en forma prácticamente paralela a este último a partir de la estación Mitre, compitiendo con él.El terreno ferroviario fue usurpado ilegalmente en casi toda su extensión, muchas estaciones fueron ocupadas por familias enteras y se deterioró gran parte de su estructura.Debió construirse una nueva terminal, Avenida Maipú, puesto que se resolvió sustituir la trocha ancha por estándar y cambiar el sistema de alimentación eléctrica, ahora por catenaria, todo lo cual hacía imposible que el ramal Retiro-Delta volviera a funcionar en forma integrada; adicionalmente, el hecho de que el antiguo ramal se dividiera en dos áreas asignadas a distintas concesionarias favoreció su separación definitiva.Esto trajo aparejado el cierre de los locales ubicados en las diversas estaciones.[10] Desde entonces la empresa comenzó a gestionar infructuosamente el pago de algún subsidio municipal o nacional,[9] mientras entablaba conversaciones con inversores que quisieran adquirir el emprendimiento o incorporarse como socios.El Tren de la Costa tiene 11 estaciones en su recorrido, atravesando 4 partidos del Gran Buenos Aires.
Logo de la línea (1995-2013).
Estación Borges con su característico estilo inglés. Todos los edificios fueron preservados manteniendo su construcción original.
Los centros comerciales en las estaciones, como en San Isidro, tuvieron un período de éxito breve, antes de caer en su actual decadencia.
[
4
]
[
5
]
En la estación Barrancas (Acassuso) funciona una feria de antigüedades.
[
7
]
[
8
]