Transformismo en España a principios del siglo XX

[2]​ Entre los hombres españoles que se dedicaban al teatro a inicios del siglo XX, se pueden mencionar a Antonio Alonso, Loperetti, Luisito Carbonell, Freddy, Derkas, Edmond de Bries, Ramper, Puisinet, Genaro el feo y Mirko.Bertin imitaba a La Bella Otero, Yvette Guilbert, Cléo de Mérode, La Tortajada y Paulette Darty.Su mayor éxito eran sus toilettes, muy suntuosas, que empleaba en sus imitaciones de Pastora Imperio o La Chelito.Otro transformista de gran éxito fue Dorian, que trabajaba sin peluca y era conocido por su desparpajo e ingenio.Tal como habían surgido, estos artistas desaparecieron con la guerra civil española, junto con todas las otras «manifestaciones inmorales del arte».
Fregoli vestido de mujer, tal como aparece en la revista argentina Caras y Caretas en 1935.
Según el texto de Mundo Gráfico : «‹ La Asturiana ›, imitador de estrellas, muy conocido y celebrado en los ‹music-halls› del barrio chino y el Paralelo.» [ 3 ]
Edmond de Bries, en un reportaje de Mundo Gráfico a cuenta de su estreno en el Teatro Maravillas .