La Tortajada

[2]​[3]​ Consuelo se educó sin embargo en un colegio de monjas de Barcelona con cuyo director del coro, Ramón Tortabús Borrás, quien era más conocido por Ramón Tortajada, se casaría aún adolescente.[6]​ Codeándose con “La Bella Otero”,[4]​ y aunque actuó poco en España,[a]​ tuvo sonados éxitos en la capital francesa, así como en Londres y otros escenarios de Europa, Norteamérica, e incluso en el Transvaal sudafricano.[2]​ Su marido se prestó a dirigir la Escuela Municipal de Música y participaba en la tertulia del Rinconcillo.[8]​[9]​ Más tarde se enamoró de un hombre mucho más joven que dilapidó sus últimos recursos económicos que le quedaban y la dejó en la ruina.[12]​[13]​ En su pueblo natal, Santa Fe, tiene dedicada una calle y existe una asociación feminista con su nombre.
En una caricatura de Tovar (1919), publicada en La Novela Teatral del 16 de noviembre de 1919.