República Sudafricana

Fue anexionada por el Reino Unido en 1900 durante la Segunda Guerra Anglo-Bóer aunque los bóeres oficialmente la entregaron en 1902.

La capital fue establecida en Pretoria (fundada en 1855), aunque durante un breve período Potchefstroom fue la sede del gobierno.

Se sabe que la región del Transvaal ha estado habitada desde el siglo VIII por los pueblos Venda y Sotho.

Estas migraciones forzadas, conocidas como el Difaqane, dejaron a la región muy débil y fácil para colonizar por los pobladores europeos cercanos.

Con su tecnología militar, vencieron a las fuerzas locales con relativa facilidad, y formaron varias pequeñas repúblicas bóeres en áreas más allá del control británico, sin un gobierno central.

En estas áreas despobladas había también una inmigración considerable de basuto, bechuana y otras tribus bantú.

Celoso, sin embargo, por la preferencia mostrada por los agricultores holandeses en Natal por otro comandante, Gert Maritz, Potgieter rápidamente cruzó de nuevo los Drakensberg, y en noviembre de 1838 él y sus seguidores se establecieron en las orillas del río Mooi, fundando una ciudad que llamaron Potchefstroom en honor a Potgieter.

Hasta 1845 Potgieter continuó ejerciendo la autoridad sobre las comunidades bóeres a ambos lados del Vaal.

El 17 de enero de 1852, el Reino Unido firmó la Convención del Río Sand con unas 5000 familias bóeres (las aproximadamente 40 000 personas blancas), reconociendo su independencia en la región al norte del río Vaal, o Transvaal.

En 1856 se mantuvieron una serie de reuniones públicas, convocadas por Pretorius, en distritos diferentes en el Transvaal para discutir y decidir si no había llegado el tiempo para substituir por un gobierno central fuerte a los pequeños gobiernos de distrito que habían existido hasta entonces.

Como resultado se eligió una asamblea representativa de delegados, autorizada para redactar una constitución.

La nueva constitución atribuyó la función legislativa a un Volksraad integrado por miembros elegidos por el periodo de dos años.

Para apaciguar a los bóeres de Zoutpansberg la asamblea recién nacida en Potchefstroom designó a Stephanus Schoeman, el comandante general del distrito de Zoutpansberg, y comandante general del país entero.

Para reforzar su posición, Pretorius y su partido se esforzaron sin éxito en lograr una unión con el Estado Libre de Orange.

En el año siguiente una asamblea de iglesia general se esforzó por unir todos los fieles en un gobierno común, pero el consistorio de Postma rechazó estas propuestas, y desde aquella fecha la Iglesia Separatista (o Dopper) ha tenido una existencia independiente.

Se le solicitó a J. H. Grobelaar, quien había sido designado presidente durante la ausencia temporal de Pretorius, que permaneciera en el cargo.

No fue hasta 1869 que la paz fue recuperada, y los pobladores dejaron a las tribus de montaña en práctica independencia.

Mientras tanto el crédito público y las finanzas del Transvaal fueron de mal a peor.

La república bóer independiente dejó de existir en el Transvaal y la región se convirtió en parte del Imperio británico.

En 1910 el Transvaal se convirtió en una provincia de la recién creada Unión Sudafricana, un dominio británico.

noicon
Andries Pretorius
Paul Kruger
Batalla de la colina Majuba, 1881.