Aparato genital femenino

Si no es fecundado, este óvulo será descartado fuera del aparato a través de la menstruación.Durante el proceso reproductivo, el útero permite el paso del semen a las trompas uterinas o de Falopio y, en caso de existir fecundación, puede albergar al feto.Cuando se haya desarrollado lo suficiente para poder sobrevivir fuera del útero, la cérvix se dilata y las contracciones expulsan al feto por la vagina, que funge como canal de parto.El aparato genital femenino está compuesto anatómicamente por órganos internos y órganos externos:[5]​ La irrigación sanguínea de los genitales internos está dada fundamentalmente por la arteria uterina, rama de la arteria hipogástrica y la arteria ovárica, rama de la aorta.En conjunto se conocen como vulva y están compuestos por las siguientes partes: La forma y apariencia de los órganos sexuales externos femeninos varía considerablemente de una mujer a otra.
Modelo del aparato reproductor femenino, vista lateral
1. Vulva : 2. Labio mayor ; 3. Labio menor ; 4. Vestíbulo ; 5. Clítoris : (con 6. Glande y 7. Cuerpo). 8. Bulbo del vestíbulo
9. Vagina : 10. Himen ; 11. Luz; 12. Pared; 13. Fórnix (lateral)
14. Útero : Partes : 15. Cérvix ; 16. Cuerpo y 17. Fondo. 18. Orificios: Externo e Interno; 19. Canal cervical ; 20. Cavidad uterina ; Capas : 21. Endometrio ; 22. Miometrio y 23. Perimetrio
24. Trompa de Falopio : 25. Istmo; 26. Ampolla ; 27. Infundíbulo ; 28. Fímbria (con 29. Fímbria ovárica)
30. Ovario
31. Peritoneo visceral pélvico : 23. Perimetrio ; 32. Ligamento ancho (con 33. Mesosálpinx ; 34. Mesoovario y 35. Mesometrio )
Ligamentos : 36. Redondo ; 37. Ovárico ; 38. Suspensorio del ovario
Vasos sanguíneos : 39. Arteria y vena ováricas; 40. Arteria y venas uterinas; 41. Arteria y venas vaginales
Otros : 42. Uréter ; 43. Suelo pélvico ( Elevador del ano ); 44. Fémur ; 45. Coxal ; 46. Vasos ilíacos internos (ramas anteriores); 47. Vasos ilíacos externos ; 48. Cavidad abdominal
Vulva: vista anterior externa y vista anteriolateral interna.