Hueso coxal

Se articula con el homónimo opuesto a nivel de la sínfisis púbica y con el sacro para formar la pelvis,[2]​ y con el fémur para formar la articulación de la cadera o coxofemoral.[3]​ La zona articular más importante del hueso coxal es el acetábulo o cotilo que es la cavidad articular para la cabeza del fémur.Este acetábulo es rebordeado por el "rodete cotiloideo" o labrum acetabular, que es un cartílago que amplía la cavidad cotiloidea, permite mayor articulación con el fémur, y contribuye a la estabilización de la articulación coxofemoral por la creación de presión negativa durante la marcha.Cresta ilíaca: la cresta ilíaca marca el surco superior de las alas del ilion y presenta un labio interno y otro externo con una línea en medio de ambos.En la mujer, la sínfisis púbica está cubierta con un tejido adiposo denominado monte de Venus.