Torrente, el brazo tonto de la ley

[5]​ Santiago Segura resucitó la comedia popular haciendo un homenaje a las películas de Landa, Ozores y compañía.

[2]​ El personaje principal, José Luis Torrente, surgió durante una comida del propio Segura en un restaurante chino, en donde vio a un cliente que se mostró de forma grosera con la camarera y los familiares que almorzaban con él se sintieron avergonzados,[6]​ aunque ya había empezado a cultivarlo mientras estudiaba Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, al no ligar nada con sus compañeras.

Juegan a su favor los numerosos cameos de actores (Jorge Sanz, Gabino Diego, Javier Bardem), rostros conocidos (Poli Díaz, Pepe Navarro, Cañita Brava)[2]​ y humoristas como Andreu Buenafuente (que ha hecho el mismo papel de dominguero en las 5 películas), el Gran Wyoming (comisario) o el dúo humorístico Faemino y Cansado (camilleros).

[11]​ La crítica valoró positivamente esta primera entrega, algunos con más entusiasmo que otros,[12]​ pero viendo la mayoría en ella una parodia de las protagonizadas en la época del destape por Fernando Esteso y Andrés Pajares, entre otras cosas.

[13]​ Las abundantes citas cinéfilas que contiene y la exagerada ridiculización del personaje parecen confirmarlo, pero este romance con la crítica terminará ante la menor calidad de las obras posteriores.

[14]​ Luis García Berlanga dijo: «La película contiene un gag genial que define a la perfección el carácter español: acodado en la barra del bar, Torrente se hurga los dientes con un palillo... que vuelve a dejar en el palillero».

La buena aceptación del público hizo que en julio aún estuviera en la cartelera con 76 copias.

[5]​ Un éxito mayúsculo que, no obstante, también se ganó un buen puñado de críticos por su humor, a veces soez y excesivo.

[2]​ La película, según IMDb,[16]​ obtuvo cinco galardones, incluidos dos de los tres premios Goya a los que había sido nominada.

Cuando Tony Leblanc fue a recoger el suyo, como mejor actor secundario, el público se puso de pie y le recibió con una gran ovación, también dedicada a Segura como responsable de su reaparición.

[19]​ En 2001 Virtual Toys realizó el videojuego para PC Torrente: El juego basado en las dos primeras entregas de la saga y, en 2005, junto con Virgin Play, Torrente 3: The Protector, basado en la tercera parte, para PC y PlayStation 2.

[21]​ Muchas películas se han inspirado posteriormente en Torrente, como R2 y el caso del cadáver sin cabeza o "Vivancos 3: (Si Gusta Haremos las Dos Primeras)", pero sin lograr el menor éxito, ni de público ni de crítica.