Fuentes de Duero

[1]​ Se conserva del poblado una iglesia y una torre de origen medieval.

[3]​ Son importantes los cultivos de regadío debido a la vega del Duero.

Lo sitúa en un llano cerca de la ciudad, con buena ventilación y clima sano.

Su industria era la agrícola y un carretero que se dedicaba a componer los aperos de labor.

No tenía parada de estación pero su paso puede testimoniarse aún por las vías que se conservan —aunque en muchos tramos les ha invadido la maleza—, los postes del tendido eléctrico con los cables medio caídos y algunas señales de tráfico advirtiendo un paso a nivel sin barreras.

A principios del siglo XIX Fuentes de Duero era ya un despoblado.

Solo quedaban en pie y como testigos del pasado la torre e iglesia románica.

En el siglo XXI revivió como granja agropecuaria pero sin colonos que habitaran el espacio.

[4]​ La puerta de acceso está situada en la fachada sur; la portada avanza respecto al muro con un tejaroz que descansa sobre cinco canecillos simples.

Presenta dos arquivoltas ligeramente apuntadas, una con moldura de baquetón y otra lisa.

En el interior se accede al presbiterio a través de un arco de medio punto que se apoya en columnas pareadas, con sus capiteles labrados con temas zoomorfos y vegetales; los cimacios tienen la misma decoración ajedrezada que la portada.

La iglesia contó con una gran cantidad de azulejos del siglo XVI, fabricados en Valladolid, predominando los colores azul y amarillo.

Los temas son diversos predominando las representaciones del santo patrón, Santiago Apóstol.

[17]​ En el lado norte se abrió una puerta a ras de suelo para hacer el acceso practicable.

En el lado sur se abren dos ventanas, la de arriba con arco flamígero lo que indica una construcción del siglo XV.

Fuentes de Duero desde el Canal del Duero , a la derecha se distingue la torre
El entorno con vegetación y sembrados
Granja agropecuaria
Vías obsoletas del ferrocarril Valladolid-Ariza
Iglesia románica de Santiago
Portada románica
Espadaña en sustitución de la antigua torre.
Vista de la torre