Thamnophilus multistriatus

El batará crestibarrado[3]​ (Thamnophilus multistriatus), también denominado batará carcajada (en Colombia), pavita hormiguera coronipintada u hormiguero espalda negra (en Venezuela) o choca de corona pintada,[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al numeroso género Thamnophilus.

[6]​ La especie T. multistriatus fue descrita por primera vez por el naturalista francés Frédéric de Lafresnaye en 1844 bajo el mismo nombre científico; la localidad tipo es: «Bogotá, Colombia».

[5]​ El nombre genérico «Thamnophilus» se compone de las palabras del griego «thamnos»: arbusto y «philos»: que ama, que adora; significando «que ama arbustos»;[7]​ y el nombre de la especie «multistriatus», se compone de las palabras del latín «multi»: muchos y «striatus»: estría; significando «con muchas estrías».

[8]​ La presente especie pertenece al llamado “grupo T. doliatus”, que también incluye T. zarumae, T. tenuepunctatus, T. palliatus, T. torquatus y T. ruficapillus.

[5]​ Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9]​ y Clements Checklist v.2016,[10]​ se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​