Thamnophilus tenuepunctatus

[1]​ La especie T. tenuepunctatus fue descrita por primera vez por el naturalista francés Frédéric de Lafresnaye en 1853 bajo el nombre científico Thamnophilus tenuepuntatus (sic); localidad tipo «“Anolaima” (localidad indeterminada, posiblemente en Norte de Santander, más que en Cundinamarca), Colombia».

[4]​ La presente especie ya fue considerada conespecífica con Thamnophilus palliatus, pero sus zonas de distribución son adjuntas, sin barreras aparentes y sin evidencias de intergradación.

Ambos pertenecen al llamado “grupo T. doliatus”, que también incluye T. zarumae, T. torquatus, T. multistriatus y T. ruficapillus.

Las diferencias de plumaje entre las subespecies tenuifasciatus y berlepschi pueden probarse ser apenas clinales.

[4]​ Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 7.1, 2017)[6]​ y Clements Checklist v.2016,[7]​ se reconocen 3 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]​