En la península ibérica crecen numerosas especies, muchas de las cuales son endemismos locales.[4] Pero también Teucrium podría referirse a Teûkros, en latín Teucri, o sea Teucro, hijo de Telamón y Hesione y medio-hermano de Ajax, y que lucharon contra Troya durante la guerra del mismo nombre, durante la cual descubrió la planta en el mismo período en que Aquiles, según la leyenda, descubrió la Achillea.Las hojas pueden ser sentadas o pecioladas, persistentes, a menudo con márgenes marcadamente revolutos.La inflorescencia es simple o compuesta, en espiga de verticilastros, a veces capituliforme, con bracteolas interflorales.La corola, más o menos pubescente, de color blanco a púrpura, con el tubo generalmente más corto que el cáliz, es bilabiada -con un labio superior bilobulado y otro inferior trilobulado-, o bien unilabiada con el labio superior ausente o muy reducido y el inferior pentalobulado con 2 lóbulos latero-posteriores, 2 laterales y un lóbulo central de tamaño diferente.[8][9] Género cosmopolita que se distribuye desde la cuenca mediterránea, que parece constituir el principal centro de diversificación con cerca del 90% de los taxones reconocidos, hasta la región macaronésica, América, Japón y Australia.Inflorescencia en espiga de verticilastros más o menos unilateral, laxa.Cáliz regular o irregular con dientes triangulares, planos, a veces mucronados.Corola pseudobilabiada, blanca o amarillenta; tubo más estrecho que el tubo del cáliz, arqueado, dilatado en la parte posterior distal; labio superior muy reducido, con lóbulos truncados; labio inferior con el lóbulo central espatulado, deflexo, más desarrollado que los laterales.Ejemplo: T. botrys,...[6][7] Nota: esta lista se limita a las especies descritas en esta Wikipedia.
Teucrium pseudochamaepitys
Ejemplo de frutos: esquizocarpos reducidos a 3 núculas fértiles (inmaduras)
in situ
de
T. pseudochamaepitys
, rodeadas del cáliz penta-dentado.