Teucrium campanulatum

Los estambres están insertos en la base del tubo, con filamentos erectos, papilosos.

Los frutos son núculas, de 2,5 por 1,5 mm, elipsoides, reticuladas, con glándulas esferoidales, con ápice con pelos curvos, color castaño.

[3]​ Teucrium campanulatum, fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 562.

[6]​ Pero también Teucrium podría referirse a Teûkros, en latín Teucri, o sea Teucro, hijo de Telamón y Hesione y medio-hermano de Ajax, y que lucharon contra Troya durante la guerra del mismo nombre, durante la cual descubrió la planta en el mismo período en que Aquiles, según la leyenda, descubrió la Achillea.

[7]​ campanulatum: epíteto Latíno aludiendo a la forma del cáliz ("calyce campanulato") en la diagnosis original de Linneo.

Visión cercana
Detalle de Teucrium campanulatum .