Este jardín fue creado el año 1930 por el Dr. Pius Font i Quer, en la "avenida dels Muntanyans" del parque de Montjuic, siendo fácilmente reconocible por presentar los árboles más grandes que se encuentran en la ciudad.Este clima sólo se encuentra sobre un 5% de la superficie de la tierra pero en 5 regiones del mundo en las cuales las plantas tuvieron una evolución adaptativa específica que con todo da paisajes bastante similares, por lo que las plantas se distribuyen agrupadas, según las cinco regiones mediterráneas del mundo.Las sendas nos permiten acceder de zona en zona, comenzando por las Islas Canarias situadas a la entrada y subir al Mediterráneo occidental reconocible por el instituto botánico, que sobresale.La zona representa los bosques del Atlas con sus cedros Cedrus atlantica y sus arganiales Argania spinosa así mismo algunas labiadas.En 2003 se traslada a un moderno edificio situado en lo alto del JBB.