[15] El seísmo se dejó sentir en todo el sureste peninsular, especialmente en la Región de Murcia.[17] Esta falla es una línea muy superficial que se extiende de 40 a 50 kilómetros.Numerosos estudios de investigación se han desarrollado tras este terremoto.Dio como resultado un gran temblor que se sintió en toda la región de Murcia.Nota: se incluyen las réplicas de magnitud superior a 2,5 MW durante el mes posterior al terremoto.[25] Como consecuencia del terremoto se han visto afectados los edificios públicos, las viviendas y el patrimonio histórico.Entre los edificios públicos se vieron afectados, en mayor o menor medida, los educativos y sanitarios.Entre los educativos, fue demolido el Instituto Ros Giner, construido en el año 1972, debido a los daños estructurales y se planteó el derribo parcial del Instituto Ramón Arcas Meca,[30] edificio de 1956.En las infraestructuras ferroviarias, la estación de Lorca-Sutullena fue la mayor perjudicada con graves daños en la planta superior, la cual fue derribada por seguridad.[36] El patrimonio cultural el casco histórico de Lorca, declarado Conjunto histórico-artístico desde 1964,[37] se vio muy afectado.Además varias empresas almerienses de manera privada y altruista también enviaron durante varios meses más suministros adicionales como agua, leche, bebidas, arroz, pasta y muchos otros alimentos básicos.En los muros y puertas de las viviendas, Protección Civil ideó un sistema de colores: una pintada o pegatina verde indicaba que se podía acceder a la casa sin riesgo y habitarla, una de color amarillo indicaba que se podía entrar para recoger pertenencias y salir y una pintada o pegatina roja informaba que no se puede acceder a la casa, por daños estructurales.[42] Según este convenio las ayudas serían aportadas en un 50 % por el Ministerio y la Administración regional.[51] El nombrado para el cargo fue Jesús Miranda,[52] que a finales de año fue sustituido por Mario Garcés Sanagustín.A diferencia de otros proyectos del programa 1% Cultural, el Ministerio financiaría íntegramente las tres actuaciones.[61] Con la victoria del Partido Popular en las elecciones generales, el nuevo gobierno decide aprobar el Real Decreto Ley 11/2012, con el que se pretende impulsar la reconstrucción y la llegada de las ayudas a los damnificados.Entre otras medidas, SEPES toma la categoría de agente edificador voluntario en los casos en que así lo decidan los vecinos, o forzoso cuando no exista acuerdo en la reconstrucción del edificio.