Terremoto (bebida)
Si bien su origen no está confirmado y muchos se adjudican su creación, esta bebida ha sido ampliamente popularizada en la cultura popular chilena por los bares La Piojera, Rincón de los canallas y El Hoyo.Otra versión de su origen señala que, unos días después del terremoto de 1985, en una casa cualquiera encontraron tan malo el vino pipeño que nadie lo bebió y las copas quedaron a medio servir.Al cabo de un rato como la fiesta continuó y el trago se hizo escaso alguien recurrió a tomarse el vaso terremoteado.En 1930 se filmó el documental estadounidense Travel Talks, donde se observa cómo parte de la clase alta chilena consumía vinos con algún alimento o agregado dulce a modo de acompañamiento, como la champaña con frutas estacionales.En este restaurante también se sirven la Réplica y el Tsunami o Maremoto, que se preparan a base de una mezcla de cerveza, vino, pisco chileno y hielo.