Su nombre quiere decir «fuentes calientes», debido a sus numerosos manantiales naturales de aguas termales.El paso se extiende desde Lócrida, en Tesalia, entre el monte Eta y el mar (Golfo Maliaco).Aunque finalmente Jerjes I derrotó a los espartanos, su ejército se vio derrotado a su vez en la llanura de Platea (Véase Batalla de Platea).En ese momento el paso estaba a orillas del mar, que en la actualidad se ha retirado unos 20 km.En 279 a. C., los galos, comandados por Breno fueron contenidos durante varios meses por un ejército griego a las órdenes del ateniense Calipo, y en el año 191 a. C., Antíoco III el Grande, de Siria, intentó inútilmente detener el paso de los romanos dirigidos por Manio Acilio Glabrio.En épocas modernas, los depósitos del río Esperqueo la han ampliado hasta una anchura de unos 1,5 a 5 km.
El río que brota de las
aguas termales
despide un olor sulfuroso. En primer plano se distinguen los edificios de las termas modernas. En la antigüedad, las fuentes creaban
marismas
.