Hasta recientemente estaba incluido en el género Terenura, de donde fue separada en 2012.
[1] En promedio mide 10,7 cm de longitud y pesa 7 g. El macho presenta una franja negra desde la corona hasta la nuca, la cual contornea los ojos, que están sobre una mancha blanca.
(2012) comprobaron que Terenura era polifilético y que las cuatro especies andino-amazónicas Euchrepomis spodioptila, E. sharpei, E. humeralis y la presente, no estaban ni cercanamente emparentadas con la especie tipo del género, Terenura maculata.
Más allá, demostraron que estas cuatro especies no estaban particularmente relacionadas con ningún otro tamnofílido y que representaban un clado hermanado con todos los otros miembros de la familia.
[11] Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 7.2, 2017)[12] y Clements Checklist v.2016,[13] se reconocen 4 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]