Batalla de La Puerta (1818)

Se llama La Puerta, porque es una depresión de la serranía, en cuyo fondo corre el río Guárico, y pasa también el camino que va desde los valles hacía los Llanos.Sobre un pequeño llano que cruza un arroyo denominado El Semén, tributario del río Guárico, se libró la batalla.El camino se bifurca en los dos barrancos del Morro de San Juan, el occidental, llamado Quebrada Seca, y el oriental, donde pasa el arroyo Sémen.En dirección Este, respecto del arroyo, entre los dos barrancos, hay una pequeña llanura cortada por zanjas labradas, y limitada por colinas en sus márgenes.Comandante en Jefe Oficialidad Unidades y Comandantes[12]​[13]​ División de Vanguardía; Francisco Tomás Morales - Derecha: - Izquierda División de Refuerzo; al mando del propio Morillo - Derecha: - Izquierda: Comandante en Jefe Jefe del Estado Mayor Unidades y Comandantes[14]​[15]​ Primera línea; Rafael Urdaneta - Derecha: (José Antonio Anzoátegui) - Centro: (Pedro León Torres) - Izquierda: (Juan Manuel Valdez) - Centro e izquierda en retaguardia: (mismo Valdez) Segunda línea; (Caballería en columnas de brigada) - Derecha: - Centro: - Izquierda: La batalla se desarrolla con una primera fase que culmina en torno al mediodía, cuando desde el amanecer se enfrentan las fuerzas de Francisco Tomás Morales, compuesta de 1.000 infantes y 500 jinetes realistas, que formando la vanguardia, tiene que retroceder por el camino Oriental combatiendo frente a 3.500 soldados republicanos.
Regimientos Realistas
Regimientos Realistas