Theodor Mommsen

[1]​[2]​ Está considerado uno de los más grandes clasicistas del siglo XIX.

Su padre, pastor protestante, le introdujo en la cultura y lenguas clásicas, formación que consolidó en el gymnasium o Instituto de Altona (1834-1838).

Consagrado ya, reconocido como maestro en toda Europa, el escándalo de su encarcelamiento hubiera sido demasiado grande por tan pequeño motivo.

Su aparición fue acogida con gran admiración en Alemania, y a continuación en todo el mundo.

Sus trabajos jurídicos, filológicos, epigráficos y numismáticos son referentes fundamentales para los especialistas.

[3]​ En 1879, su colega Heinrich von Treitschke inició una campaña política contra los judíos (la llamada Berliner Antisemitismusstreit).

Mommsen se opuso firmemente al antisemitismo y escribió un duro panfleto en el que denunciaba las opiniones de von Treitschke.

Mommsen organizó innumerables proyectos científicos, en su mayoría ediciones de fuentes originales.

En 1987, se estableció un monumento conmemorativo de su vida y obra en la ciudad natal de Mommsen, Garding, el Memorial Theodor Mommsen Memorial junto a su casa natal, donde se ha colocado una placa desde 1903.

[7]​ Desde los primeros días del memorial, se produjeron fotografías de Mommsen en grandes cantidades y el historiador, que había reconocido claramente la importancia de la presencia en los medios para su reputación como erudito y escritor, supervisó cuidadosamente su publicación.

[9]​ Numerosos artistas conocidos crearon dibujos , grabados y litografías con el retrato de Mommsen , entre ellos Heinrich Böse (1897–1982), Walter Gramatté (1897–1929), Carl Friedrich Irminger (1813–1863), Louis Jacoby (1828–1918).

, Meinhard Jacoby (1873–1956), Károly Józsa (1876–1929), Moritz Klinkicht (1849–1932), Arthur Krampf (1864–1950), Wilhelm Krauskopf (1847–1921), Rudolf Lehmann (1819–1905), Ernesto Mancatroppa (1857–1909), Adolph von Menzel (1815–1905), Hans Olde ( 1855–1917), William Blake Richmond ( 1842–1921), Gustav Richter (1823–1884), Fritz Schulze (1838–1914), Hans Seydel (1866–1916), Fritz Werner (1827–1908).

Theodor Mommsen en un retrato de Ludwig Knaus (1881)
El escultor Fritz Schaper realizó en 1905 un boceto de modelo
para el monumento berlinés a Mommsen.
El escultor Adolf Brütt ante su monumento a Theodor Mommsen, en la Escuela de Escultura de Weimar (1908).
Monumento al premio Nobel Mommsen frente a la Universidad Humboldt, por Adolf Brütt (1909).