Teletrece

Cinco años más tarde, el 26 de abril de 2016, es relanzado nuevamente como T13 Móvil y en 2021 pasa a denominarse T13 en vivo, es emitido vía streaming por YouTube.Se origina luego que el conductor de este último, César Antonio Santis, se incorporara junto al Martini... a la recién creada Televisión Nacional de Chile, dejando a Canal 13 sin un noticiario central.[10]​ A su vez, se suman los comentarios religiosos del sacerdote Raúl Hasbún en Teletarde y Teletrece, que también era el director ejecutivo del canal, y de Enrique Cueto en Telecierre.[6]​ Por entonces, comienzan a destacar los jóvenes periodistas Julio López Blanco, Claudio Sánchez, Jaime Vargas, Pedro Pavlovic, Pablo Honorato y Hernán Olguín.En diciembre de 1973, termina Telenoche, que era conducido por Guillermo Parada y por Guixé y "La Coneja" Serrano, luego de la partida de estos dos últimos a conducir el programa Estudio Abierto en Televisión Nacional; y Parada pasa a conducir Teletrece.Utilizando coloridos automóviles Chevrolet Impala y Ford Falcon, el equipo de prensa se trasladaba tras los hechos noticiosos, muy similar a lo realizado en Telenoche.Además, desde el año anterior comienza a utilizarse el chroma key que mostraba un «still» (rectángulo gráfico que ayudaba a contextualizar la noticia).En enero de 1988, Santis emigra nuevamente a Televisión Nacional para conducir su nuevo informativo central TVNoticias y el programa Porque hoy es sábado, siendo reemplazado por Javier Miranda, en la edición central de lunes a viernes, y este por el locutor Augusto Gatica, los fines de semana.El resultado fue 24 Horas, para lo cual llamó a la conducción a Cecilia Serrano, que abandona Teletarde en agosto de 1990 y es reemplazada por la locutora y periodista Jeannette Frazier, que leía el informe del tiempo en Teletrece.En 1995, es inaugurada la señal internacional de Canal 13, cubriendo vía satélite todo el territorio americano.Para este nuevo canal, se crea el noticiario Encuentro Noticioso, conducido por la periodista Karin Ebensperger.[12]​ El noticiario central era conducido ahora por Jorge Díaz, junto a la periodista Carolina Jiménez, mientras los fines de semana este estaba a cargo de los periodistas Rodolfo Paredes y Silvia Carrasco.Por entonces, comienzan a tomar notoriedad en la conducción, los periodistas Antonio Quinteros y Macarena Puigrredón, esta última, corresponsal en Europa del canal desde 1991.[14]​ Sin embargo, con Nicolás Vergara, Mauricio Hofmann, Antonio Quinteros y Christian Fuenzalida a la cabeza de un comité editorial de prensa, los servicios informativos del canal sufren varios cambios.A su vez, Ramón Ulloa acompaña a Puigrredón en Teletarde; Soledad Onetto comienza a conducir Telenoche; Quinteros conduce Teletarde los fines de semana y, el cambio más importante, Hofmann es acompañado en la conducción del noticiario central por la periodista Constanza Santa María, que trabajaba como corresponsal en Europa, y toma la presentación del espacio Reporteros dentro de Teletrece.Por este cambio, la periodista Matilde Burgos asume la conducción de Telenoche.En agosto de 2008, Ulloa recibe una oferta del canal CNN Chile, por lo que deja la conducción de Teletarde y Onetto siguió en la conducción del noticiario sin compañía.Durante ese mismo año, Macarena Puigrredón lidera la conducción de Tele13 Online, la puesta en escena del noticiario en la web como canal en línea.Soledad Onetto e Iván Valenzuela pasan a Teletrece, Carolina Urrejola a Teletarde y Daniel Matamala siguió en Telenoche, donde debutó el lunes 3 de marzo de 2008.Desde el lunes 16 de marzo de ese año, el noticiario central, incluye un pequeño editorial periodístico sobre la noticia más importante del día, el que fue eliminado a mediados de año, y que buscó colocar una impronta valórica al noticiario.Así mismo, Constanza Santa María pasa a ser la conductora de Teletrece AM junto a Polo Ramírez y por último, Iván Valenzuela se retira del noticiario central para enfocarse en nuevos proyectos, tanto en Canal 13 como en 13C.En octubre de 2013, vuelve para reemplazar y, posteriormente, acompañar a Carolina Urrejola en Teletrece Tarde.Tras una serie de pruebas hechas con imágenes emitidas en zonas extremas de Chile (como Arica y Punta Arenas), más otras ciudades como Concepción, Temuco y Antofagasta, entre 1995 y 2000 tanto en contactos en vivo, como en notas previamente grabadas en imagen digital comprimida o banda ancha (en formatos como Skype), Teletrece se transforma a partir de octubre de 2009 en el primer noticiario emitido en HD en su señal abierta.En octubre de 2014 13C decide sacar del aire a T13C y dejarlo en transmisión conjunta con Teletrece.Esta «sobredependencia», ha sido cuestionada en los últimos años debido al énfasis puesto (especialmente por Meganoticias y Chilevisión noticias) en la crónica roja, el fútbol y la "prensa rosa", temas a los que alegadamente se ha acercado el informativo tras su venta a Luksic en septiembre de 2010.En junio de 1979, usaron por primera vez el tema que los televidentes chilenos asociaron a Teletrece desde entonces hasta 1991, un movimiento de Spirit, tema compuesto por Tom Merriman para varias emisoras locales en Estados Unidos, usando músicos de estudio, aunque combinado con Rose Garden, el tema utilizado desde 1972.
Los primeros estudios de Canal 13 estaban ubicados junto a la Casa Central de la Universidad Católica de Chile , por calle Lira. Desde sus orígenes hasta 1983, Teletrece era emitido desde dicho lugar.
Logotipo del noticiero entre 1972 y 1975.
Logotipo del noticiero entre 1975 y 1977.
Logotipo del noticiero entre 1979 y 1992.
Logotipo del noticiero entre 1992 y 1994.
Logotipo del noticiero entre 1999 y 2000.
Logotipo del noticiero entre 2000 y 2002.
Logotipo del noticiero entre 2005 y 2008.
Logotipo del noticiero entre 2008 y 2009.
Desde la reformulación de 2009, Telenoche se caracterizó por entrevistas a distintos personajes del acontecer noticioso. En la imagen, Macarena Puigrredón entrevista a Eduardo Frei , entonces candidato presidencial , durante una de sus emisiones.
Logotipo del noticiero entre 2010 y 2012.
Logotipo del noticiero entre 2012 y 2016.
Logotipo del noticiero entre 2016 y 2019.
Logotipo del noticiero entre 2019 y 2022.