Eleodoro Rodríguez Matte

Luego ingresó a la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), donde se tituló como ingeniero electrónico en 1939.

La comisión estaba también integrada por Paz Irarrázabal, Carlos Silva, Patricio Kaulen y Rodrigo Egaña.

Al asumir Rodríguez la situación económica del canal era desastrosa,[6]​ por lo cual comenzó a recortar ciertos programas de alto presupuesto, como el programa periodístico 24 Horas, y creó nuevos programas más baratos, como Almorzando en el trece, conducido por José María Navasal y Marina de Navasal.

Tuvo como política la independencia de la estación en sus relaciones comerciales y publicitarias, lo cual se tradujo en grandes ingresos para la PUC,[7]​ lo cual no solo le dio autonomía frente a la universidad, sino que también frente a la dictadura militar.

Sus principales características fueron haber puesto al aire una programación coherente con los postulados del alma máter (afirmando que «en Canal 13 nadie [la PUC] se va a encontrar con contenidos que no quiere ver»); y haberse hecho secundar por una plana ejecutiva que supo interpretar cabalmente las orientaciones de su gestión.

El Centro de Televisión de Canal 13, construido entre 1983 y 1994, ubicado en la comuna de Providencia , Santiago .