El primero era transmitido vía satélite para la audiencia en otros países, y el segundo era exclusivo de la proveedora televisión por cable Intercom (hoy VTR).
Además, tuvo programas desarrollados especialmente para la señal internacional, como el noticiero Encuentro Noticioso, conducido por la periodista Karin Ebensperger.
La señal comenzó a ser transmitida en Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú a través del satélite PanAmSat I, y desde fines de 1995, la señal era transmitida a toda América desde Canadá hasta la Antártida por medio del satélite PanAmSat III.
En los horarios que en la señal nacional programaba series extranjeras, UCTV Chile las reemplazaba con repeticiones de series nacionales, ya que el canal no tenía los derechos de emisión para transmitir producciones internacionales fuera de Chile.
La primera etapa de la señal internacional apenas duró 5 años, luego que en 1999 la gestión de Rodrigo Jordán dejara al canal sumido en una grave crisis económica.