El T-72 fue diseñado para ser un tanque de producción en masa que equiparía a las Unidades de Infantería Acorazada soviéticas, y para ser construido bajo licencia y/o exportado a países del antiguo bloque comunista.
El Ejército soviético buscaba un nuevo carro que combinara todas las ventajas del T-64 con una fiabilidad mayor.
El desarrollo del comienza en 1968, con la idea de crear un tanque similar al T-64, pero más moderno y mejorado.
Esto le dio al tanque una buena relación entre peso y velocidad, convirtiéndolo en el tanque más móvil en servicio, aunque con algunos problemas de autonomía, dado que la turbina consume grandes volúmenes de combustible aun cuando el vehículo no se encuentra en movimiento.
(Posteriormente Morozov cambió la turbina de gas por un motor diésel en el diseño del T-80UD, para economizar combustible y simplificar el mantenimiento.)
La gran mayoría se destinaron a Alemania del Este, sirviendo en las mejores unidades blindadas soviéticas.
Sin embargo aún posee el alto consumo de combustible del T-80, lo que fue inaceptable para el ejército ruso durante los conflictos en Chechenia.
La ametralladora del comandante accionada por control remoto se ha reemplazado por una de tipo más flexible montada en un pedestal.
Excepto en las versiones más modernas del modelo (como por ejemplo el T-84 Oplot), la munición es almacenada en la zona más protegida - inmediatamente debajo de la tripulación dentro del habitáculo en el dispositivo de carga automática.
Además, el nuevo motor ofrecía al tanque grandes ventajas de velocidad y maniobrabilidad.
Su gran velocidad y agilidad debería, según pensaban los soviéticos, desbordar las defensas occidentales.
Debido al nuevo motor hubo que modificar la suspensión, orugas y tren de rodamiento.
Se comienza a producir en 1978 e incorpora mejoras en potencia de fuego, motorización y protección.
Esta versión es la más común en el Ejército Ruso, ya tuvo varios años de producción masiva.
En la torre se instaló una nueva coraza cerámica compuesta K, que aumenta la protección frente a munición perforante.
Esto trajo como consecuencia que[15] en el año 2013 se presentan para elección en la citada licitación el T-80 junto al T-90S rusos, así como al Leopard 2A4 y A6 alemanes, los BM Oplot y BM Bulat ucranianos.