Constantemente ha conectado, ayudado y dado créditos a sus aficionados, mientras que estos han ofrecido un apoyo sin precedentes, así como un interés en su trabajo, independientemente de su vacilante recepción en los medios.
Al haber influenciado la industria musical en distintos aspectos, los "Swifties" se han ganado un lugar especial en la cultura popular; análisis culturales describieron a los "Swifties" como una comunidad de interés, una subcultura y un metaverso.
Cabe mencionar que miembros del fandom han sido criticados por atacar la privacidad de Swift al compartir su locación y atacar verbalmente a usuarios de internet y celebridades que no sean allegadas a Swift, así también han sido acusados de ejercer racismo y misoginia a otras celebridades racializadas.
Taylor Swift empezó a escribir, grabar, y publicar música country en 2006.
[7] El éxito estableció bases de fanáticos dedicados para Swift en mercados extranjeros como el Reino Unido, Irlanda, Brasil, Filipinas, Vietnam, Taiwán y la India.
[9] Swift afirmó en una entrevista de Vevo en 2012 que sus fanáticos se llaman a sí mismos "Swifties", lo cual le pareció "adorable".
Según el diccionario, algunas palabras que suelen asociarse con "Swiftie" en el uso popular son "fandom", "incondicional", "fanático" y "autodenominado".
[9] Según Dictionary.com, el término "Swiftie" a menudo implica que la persona es "un fan muy apasionado y leal, en lugar de ser simplemente un oyente ocasional".
[12] Swift mantiene una estrecha relación con los Swifties, a quienes muchos periodistas atribuyen su influencia cultural.
[14] Según The New York Times, ella ha "revolucionado" la relación que una celebridad puede tener con sus seguidores.
[16] Su conexión con los aficionados se considera única para artistas de su talla; ha interactuado con ellos en redes sociales, les ha enviado regalos, los ha seleccionado personalmente para asistir a conciertos íntimos o encuentros, ha realizado visitas sorpresa, ha participado en algunas de sus funciones (como una boda o un baby shower), y ha regalado entradas gratuitas a aficionados desfavorecidos o enfermos.
[26] Ha donado a aficionados para cubrir sus préstamos académicos, facturas médicas, alquiler u otros gastos.
[28] Su gran donación a un fan con leucemia en GoFundMe en 2015 hizo que la plataforma de financiación colectiva ampliara su política.
Entertainment Weekly lo llamó Taylor Swift Musical Universe: "una estrella del pop conocida por sus prodigiosas canciones, cuyos fanáticos convierten cada pieza de información en una excavación arqueológica en línea.
Por ejemplo, " la bufanda " mencionada en "All Too Well" ha sido un tema de mitología.
[35] Swift es conocida por el lanzamiento de sus álbumes y sus conceptos promocionales, a menudo denominados "épocas".
[40] Los Swifties han sido descritos como una base de aficionados leales con altos niveles de participación y creatividad;[41] fanáticos devotos en países extranjeros como China traducen sus letras y coordinan eventos a gran escala relacionados con Swift.
La autora Amanda Petrusich describió la lealtad de Swifties como "poderosa y aterradora".
Sin embargo, los Swifties han demostrado el poder del fandom para crear vínculos sociales que trascienden el consumismo.
[53][54] Los Swifties han recibido amplia cobertura por su apoyo a Swift en términos de su éxito comercial.
Algunos periodistas criticaron las creencias de Swift, diciendo que el Internet saboteó el formato del álbum y afirmando que la mayoría de los aficionados ya no comprarían un álbum en el formato CD.
[66] Braun, sin embargo, afirmó que Swift "convirtió en un arma" a su base de aficionados.
Swifties también descubrieron que el Grupo Carlyle, socio de Braun en la disputa, suministra armas para la guerra civil en Yemen.
[74] En noviembre de 2022, Ticketmaster manejó mal la preventa estadounidense del Eras Tour, lo que recibió un amplio escrutinio público y político.
Austin explicó que aunque la propia Swift está alineada con la izquierda, algunos conservadores todavía la "codician", convirtiéndola en un factor decisivo en la política estadounidense.
Sin embargo, la mayoría de Swifties consideran la relación pasada entre Stone y el actor Andrew Garfield como la inspiración para la canción.
Posteriormente, CNN Business informó que el personal de Swift encontró el artículo "invasivo, falso e inapropiado".
[109] La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles juzgó severamente a Swift por intentar "suprimir la libertad de expresión constitucionalmente protegida".
[112] Sin embargo, los Swifties han sido identificados por cometer abiertamente diversos agravios raciales y de género tras estos acontecimientos.
Algunos lingüistas denominaron "fanilecto" el lenguaje basado en letras y codificado por aficionados de los Swifties.