Stefano Bollani
En su carrera, cuenta con colaboraciones con músicos como Gato Barbieri, Chick Corea, Chano Domínguez, Bill Frisell, Sol Gabetta, Richard Galliano, Egberto Gismonti, Lee Konitz, Bobby McFerrin, Pat Metheny, Caetano Veloso, Phil Woods, Hector Zazou, y con el trompetista Enrico Rava con quien grabó más de 15 álbumes.Con 6 años comenzó a estudiar piano, con 15 empezó su carrera profesional y en 1993 acabó el conservatorio Luigi Cherubini bajo la supervisión del Maestro Antonio Caggiula.Bollani también empezó a tocar regularmente con los más importantes músicos jazz italianos: Paolo Fresu, Roberto Gatto y Enzo Pietropaoli.En 1998 grabó Gnòsi delle fànfole, su primer álbum basado en poemas de Fosco Maraini, con el cantautor Massimo Altomare.En el mismo año participó en TenderLee for Chet, la primera de sus numerosas cooperaciones con el saxofonista estadounidense Lee Konitz, y fue galardonado por la revista italiana Musica Jazz con el premio al mejor nuevo talento.Durante los primeros años dos mil las colaboraciones de Bollani no se limitaron al jazz e involucraron artistas pop italianos como Elio, Irene Grandi, Marco Parente, Peppe Servillo, Bobo Rondelli, Banda Osiris, Bandabardò, Massimo Ranieri.Al mismo tiempo, continuó su producción con Enrico Rava con quien publicó, entre otros, Montréal Diary/B (2001), Tati (2005), The Third Man (2007) y New York Days (2009).[4] En 2004, además de ganar el premio New Star Award, asignado por primera vez a un artista no estadounidense por la revista japonesa Swing journal, Bollani incidió el tercer álbum Concertone.Contemporáneamente, el sello Venus Japan publicó cuatro discos del “Stefano Bollani Trio”, compuesto por Ares Tavolazzi al contrabajo, Walter Paoli a la batería y el propio Bollani: Black and Tan Fantasy (2002), Volare (2002), Falando de amor (2003), Ma l’amore no (2004) y I’m in the Mood for Love (2007).Al mismo tiempo Bollani empezó una intensa colaboración con el contrabajista Jesper Bodilsen y el baterista Morten Lund, con quienes formó el “Danish Trio”.[6] En el mismo año ganó el premio Hans Koller[7] como mejor músico europeo y fue mencionado en la revista estadounidense All About Jazz como uno de los cinco músicos más importantes del año, junto a Dave Brubeck, Ornette Coleman, Charles Mingus y Sonny Rollins.El álbum contiene tres obras del compositor estadounidense George Gershwin: Rhapsody in Blue (en la versión ideada por Paul Whiteman), Concierto para piano en fa y Rialto Ripple Rags.