Soldadura fuerte

Sin embargo, en algunas operaciones de soldadura no es raro tener espacios comunes en torno a 0,6 mm.Otra consideración que no debemos saltarnos es el efecto de la temperatura y tiempo para una buena calidad.Para la elección de la temperatura consideraremos los factores siguientes: La soldadura fuerte como bien indica su nombre se caracteriza por tener una fortaleza y ductilidad alta.Hay varias clases de soldadura por soplete, manual, semiautomática y automática.Se utiliza en procesos de bajo volumen o en los que una máquina operaría con dificultades.El método de soldadura es igual que en los anteriores sin embargo en este proceso será necesario una fuente de calor mayor, por ello se suele usar gases como el acetileno como combustible.Cabe destacar que en este caso el bronce no se fusiona, cosa que le otorga a este proceso una serie de ventajas respecto a otros.Para soldar dos metales mediante el proceso de soldadura fuerte, se utilizan principalmente dos herramientas: el soplete y el horno.El soplete consiste en una tubería unida a un depósito de gases tales como acetileno, butano, propano, dihidrógeno, etc. que al salir por el otro extremo del tubo a presión se mezclan con el oxígeno presente en el aire.El horno también puede generar temperaturas muy altas, este hecho unido a la capacidad de trabajar en diversos elementos al mismo tiempo hace que sea idóneo para la producción en masa.El color es diferente, entre metal base y de aporte, por lo que estéticamente no es del todo recomendable.
Operario soldando con soplete