Socii

Los socii era el término (en latín) utilizado para denominar a los aliados itálicos federados de Roma.El pacto bilateral (foedus) proporcionó la asistencia mutua entre las partes sobre la base de una contribución igual al esfuerzo militar anual, contingentes militares y un stipendium, que inicialmente estaría bajo el mando romano.Cuando un estado era derrotado, una parte de su territorio era anexado por Roma para proporcionar tierras a los colonos romanos/latinos.Se hacía así para que las colonias latinas pudieran actuar como 'perros guardianes' de los otros socii en las formaciones militares aliadas, las alae.Al mismo tiempo, sin embargo, la mayoría de los socii permanecieron leales, motivados principalmente por sus antagonismos con los vecinos rebeldes.En el siglo posterior a la segunda guerra púnica, Italia apenas fue amenazada por una invasión externa (salvo por ocasionales incursiomes de las hordaa galas o germánicas).Poco antes del final de esta guerra, en el 90 a. C., los romanos ofrecieron la ciudadanía romana a todas las ciudades itálicas que habían permanecido fieles o que hubieran depuesto las armas, mediante la Lex Iulia de Civitate Latinis et Sociis Danda, mientras, apenas un año después, en el 89 a. C., mediante la Lex Plautia Papiria, se otorgó la ciudadanía romana a todos los habitantes de la Italia peninsular, sin distinción entre sublevados y no sublevados.Desde este momento en adelante todos los itálicos eran también romanos, tanto que los dos términos se volvieron sinónimos durante el resto de la época republicana y durante buena parte del Imperio y, en el 84 a. C., todos los ya ciudadanos fueron distribuidos entre las 35 tribus romanas existentes.
Italia , alrededor del 100 a. C, periodo de la guerra Social . En verde: colonias de derecho romano , municipios sine suffragio y municipios optimo iure (territorio provisto de ciudadanía romana ). En rojo: colonias de derecho latino (territorio provisto de ciudadanía latina ). En rosa: el territorio de los socii (confederados).
Mapa lingüístico de Italia en el siglo VI a. C.
Moneda en plata del siglo I a. C. acuñada en Corfinium ( Corfinio ) durante la Guerra Social , exhibiendo la inscripción ITALIA , al borde de la personificación de Italia, representada como una diosa con corona de laurel , símbolo de sabiduría.