Generalmente este término se refiere a la relación entre la población humana y el medio ambiente.[1] También puede aplicarse a cualquier otra especie que alcance niveles críticos en su número de individuos.Todo crecimiento cesa necesariamente, llegando a un nuevo estado de equilibrio.Dependiendo de qué estimación se use, la superpoblación humana puede o no haber ocurrido ya.Sin embargo, el rápido aumento reciente de la población humana está causando cierta preocupación.Solo China impuso restricciones legales para tener más de un hijo.Durante los 750 años anteriores a la Revolución Industrial, la población mundial aumentó muy lentamente, permaneciendo por debajo de los 250 millones.La población, que había quedado fuera de la agenda mundial, sigue siendo un tema muy importante ".[23] La proyección sugiere que la población podría crecer hasta 15 mil millones para el año 2100[24] En 2017, más de un tercio de los 50 científicos ganadores de premios Nobel encuestados por The Times Higher Education en los Lindau Nobel Laureate Meetings dijeron que la superpoblación humana y la degradación ambiental son las dos mayores amenazas que enfrenta la humanidad.[35] Si la tendencia continúa, la población urbana del mundo se duplicará cada 38 años, según los investigadores.Las proyecciones indican que la mayor parte del crecimiento urbano en los próximos 25 años tendrá lugar en los países en desarrollo.[39] En 2000, había 18 megaciudades (conurbaciones como Tokio, Beijing, Guangzhou, Seúl, Karachi, Ciudad de México, Mumbai, São Paulo, Londres y Nueva York) que tenían una población superior a los 10 millones de habitantes.[70] En 2013, describió a la humanidad como "una plaga en la Tierra" que debe controlarse limitando el crecimiento de la población.[71] "Sin embargo, dados los niveles actuales de violencia de esta cultura contra los humanos y el mundo natural, no es posible hablar de reducciones en la población y el consumo que no involucren violencia y privación, no porque las reducciones en sí mismas impliquen necesariamente violencia, sino porque la violencia y la privación se han convertido en el defecto de nuestra cultura".Por ejemplo, en sociedades como China, el gobierno ha establecido políticas que regulan la cantidad de niños permitidos a una pareja.Es necesario producir y distribuir una variedad de materiales impresos (volantes, folletos, hojas informativas, adhesivos) en todas las comunidades, como en lugares de culto locales, eventos deportivos, comida local.[76] Se estima que 350 millones de mujeres en los países más pobres del mundo no querían a su último hijo, no querían otro hijo o deseaban espaciar sus embarazos, pero carecían de acceso a información, medios y servicios asequibles para determinar el tamaño y el espaciamiento de los embarazos."El único rayo de esperanza que puedo ver, y no es mucho, es que sea donde sea que las mujeres controlen sus vidas, tanto política como socialmente, donde los servicios médicos les permitan lidiar con el control de la natalidad y donde sus maridos les permitan tomar esas decisiones, entonces allí la tasa de natalidad disminuirá.- David Attenborough[80] Egipto anunció un programa para reducir su superpoblación mediante la educación en planificación familiar e insertar a las mujeres en la fuerza de trabajo.Una campaña de "prometer dos o menos" se realiza por Population Matters (una organización del Reino Unido), en la que se alienta a las personas a limitarse al tamaño de una familia pequeña.La oposición religiosa e ideológica al control de la natalidad ha sido citada como un factor que contribuye a la superpoblación y la pobreza.[86] Otro enfoque basado en la elección, similar a los créditos de nacimiento de Arth, es la compensación financiera u otros beneficios (bienes y / o servicios gratuitos) del Estado (o empresas estatales) que se ofrecen a las personas que voluntariamente se esterilizan.Arth ha sugerido que la atención se centre en los países desarrollados y que una combinación de créditos por nacimiento y compensación adicional suministrada por los países desarrollados pueda llevar rápidamente a un crecimiento demográfico cero y al mismo tiempo elevar rápidamente el nivel de vida en los países en desarrollo.[91] En Mining the Sky, John S. Lewis sugiere que los recursos del sistema solar podrían soportar 10 cuatrillones de personas.En una entrevista, Stephen Hawking afirmó que la superpoblación es una amenaza para la existencia humana y que "nuestra única posibilidad de supervivencia a largo plazo es no permanecer mirando hacia el interior del planeta Tierra, sino extendernos al espacio".Es posible que otras partes del Sistema Solar estén habitadas por la humanidad en algún momento en el futuro.[93] Muchos autores de ciencia ficción, incluidos Carl Sagan, Arthur C. Clarke, e Isaac Asimov,[94] han argumentado que enviar cualquier exceso de población al espacio no es una solución viable para la superpoblación humana.Según Clarke, "la batalla de la población debe combatirse o ganarse aquí en la Tierra".[97] Una colonia extraterrestre hipotética podría crecer solo por reproducción (es decir, sin inmigración), con todos los habitantes siendo descendientes directos de los colonos originales.[99] Pero esta influencia mitigante solo puede lograrse si la planificación urbana mejora significativamente y los servicios de la ciudad se mantienen adecuadamente.
Áreas con altas tasas de densidad de población, calculado en 1994.
Aumento anual neto de la población humana por país - 2016.
Áreas urbanas con al menos un millón de habitantes en 2020. El 3% de la población mundial vivía en ciudades en 1800, llegando al 47% a fines del siglo
XX
.
Crecimiento de la población mundial según el desarrollo