En aquella época, Sala había sido contratado por el sello CBS-Columbia y también formaba parte del elenco de Radio Belgrano.
En 1955, aún en Rosario, fundó su propia orquesta, codirigida por Omar Torres y el prestigioso violinista Antonio Agri.
Hacia fines de esta década comenzó su carrera como solista, llevando a cabo varias giras por Argentina.
Comienza a grabar boleros, baladas y canciones románticas latinoamericanas, aunque sin dejar de lado el Tango.
[7] En dicho año Siro San Román lanzó su segundo LP: “Sueños, Sentimientos, Romances”, al que luego siguió "Confidencial".
Participó en varias fotonovelas con populares figuras femeninas, como Zulma Faiad o Elizabeth Killian, entre otras, así como en las películas “Patapúfete”, con Pepe Biondi, y “Matrimonio a la argentina”, con Rodolfo Bebán.
Al año siguiente Siro San Román fue convocado para realizar el Tour "Melodías de Verano" por la ex-URSS acompañado por Tito Besproban (Violín), Normando Lázara (Piano), Armando Zelenza (Bajo) y Osvaldo “Marinero" Montes (bandoneón).
[9][12] Por “La Nostalgia está de Moda” pasaron importantes orquestas de tango así como destacadas figuras de la canción latinoamericana, tales como Hugo del Carril, Amália Rodrigues, Tita Merello, Lucho Gatica, Armando Manzanero, Sexteto Mayor, Alfredo D’Angelis, Trío Los Panchos, Pedro Vargas, María Martha Serra Lima, Edith Scandro, Yuyu da Silva, Dany Martin, Chico Novarro, Antonio Prieto, Rosamel Araya, Mario Clavel, Amelita Vargas, Raúl Lavié, Néstor Fabián, Atilio Stampone, José Colángelo, el “Marinero” Montes y hasta el propio Pepe Marrone, otrora el artífice de su debut.
En el año 2002, a sus 71 años, se presentó en la Filarmónica de Berlín junto al Quinteto Arrabal.